“NOT ALL THOSE WHO WANDER ARE LOST.”
J.R.R. TOLKIEN
Una palabra de origen alemán que hasta hace un tiempo estaba en “peligro de extinción” por su desuso. Sin embargo, en los últimos años, las nuevas generaciones le han renovado su sentido.
La traducción literal de Wanderlust al español sería: “Pasión de viajar“, similar significado a Dromomanía, definido por la RAE como “Inclinación excesiva u obsesión patológica por trasladarse de un lugar a otro“.
Lejos de ser una patología, la palabra Wanderlustdestaca el goce de viajar y conocer nuevos parajes.
Su etimología proviene de wandern (excursión, viaje,paseo) y lust (deseo). La conjunción de ambos términos deviene en el término “Deseo de viajar“.
No tiene que ser obligatoriamente un viaje al otro lado del mundo, puede ser una ciudad a pocos kilómetros de tu casa donde puedas probar nuevas comidas, visitar museos, muestras y redescubrir la historia.
Así que si eres de esas almas nómades que pasan gran parte del año fuera de casa, puedes decir que tienes un espíritu Wanderlust de tomo y lomo.
Foto Sylvia Cook Photography