Cuando hablamos de Arte Urbano normalmente pensamos (en el mejor de los casos) en estos impresionantes murales hechos por artistas. Tristemente la gran mayoría de las veces, cuando hablamos sobre graffiti o arte urbano, pensamos en los “rayones” (mejor conocidos como tags) que vemos en las calles -estos a su vez tienen su razón de ser, como un acto de protesta-. No obstante, esta disciplina va mucho más allá de esto, ya que también forman parte de ella el estencil, los monumentos, los emplazamientos, las intervenciones a la urbe y el sticker art.
Seguramente has visto alrededor de la ciudad algunas calcomanías pegadas en muros o en espacios urbanos. Estas expresiones forman parte de lo que se denomina Sticker Art. El objetivo de esta rama del arte urbano, es la misma que la del Tag o la del Graffiti; manifestar una causa. En general, estas expresiones poseen un tinte político y social, así que utilizan las calles como un medio de difusión para estas ideas.
La intención del sticker es la de apropiarse del espacio, de lo que es de todos: la calle.
El sticker es muy popular entre artistas urbanos, ya que es una forma muy rápida de intervención; es decir, que puedes pegar un sticker más rápido, que hacer un tag con aerosol. Además, es una forma de arte urbano más amigable con la arquitectura que sus contrapartes pictóricas.
La gran mayoría de stickers son diseños impresos en vinil adherible. Muchos, poseen un pegamento bastante agresivo, ya que necesita ser a prueba de agua y por ende probarse efectivos al paso del tiempo. En algunos casos, los artistas del sticker trabajan sobre un tipo de vinil destructible que posee un pegamento poderoso que les permite quedarse automáticamente pegados a la superficie. Ejemplos de stickeros que trabajan con este medio son B.N.E. y Obey.
Obey
Sin duda uno de los stickeros más famosos es Frank Shepard Fairey, mejor conocido como el artista detrás de OBEY. Este creativo es un ilustrador estadounidense que surge de la escena del skateboarding para ser posteriormente reconocido como un notable artista urbano.
Este creativo se dio a conocer gracias a su trabajo con Andre the Giant Has a Posse, donde se apropió de imágenes del tabloide Weekly World News. No obstante, su trabajo se catapultó gracias a las elecciones de 2008 del presidente Barack Obama, cuando produjo el famoso poster “Hope”.
Si quieres saber más sobre el sticker art, o amas este tipo de arte, te recomendamos seguir a estos artistas en Instagram.
Cryptik
El trabajo de este artista urbano gira en torno a la gráfica, la palabra y lo sagrado. En muchos de sus stickers utiliza un lenguaje proveniente de las religiones de oriente como el budismo y el hinduismo.
Faile Arte
#studio #faile #faileart #workoncanvas
Una foto publicada por The official Faile Instagram (@faileart) el