El valor económico de algunas obras de arte resulta algunas veces incalculable pero, precisamente por ello, son muchos los seguidores que sueñan con poseerlas algún día hasta tal punto de que se atreven a robarlas…
El robo más fácil-. Uno de los robos de arte más sonados de la historia fue el de La Gioconda, de Leonardo da Vinci. La obra fue sustraída, del Museo de Louvre de París, por Vincenzo Peruggia, un carpintero aficionado a la pintura y la decoración. La mañana del 21 de agosto de 1911, Peruggia se puso un blusón blanco y se hizo pasar por un miembro de mantenimiento del museo, descolgó el cuadro y lo escondió bajo su ropa. Una de las hipótesis que se manejaron en este robo fue que el estafador argentino Eduardo Valfierno convenció a Peruggia de que se robara el cuadro con el argumento de que la obra regrese a Italia. No se supo nada de la obra hasta finales de 1913 cuando el anticuario Alfredo Geri recibió una carta de Peruggia que le pedía una recompensa de 500 mil libras.
El robo más rápido-. La obra”El Grito”de Much ha sido robada en varias en ocasiones. En 1994, este cuadro, uno de los más famosos de la historia del arte, fue sustraído de la Galería Nacional de Oslo. A plena luz del día, una banda de ladrones encabezada por Pal Enger tardó menos de un minuto en robarlo. La osadía de los ladrones fue tal que dejaron una nota en la que se leía ‘gracias por la falta de seguridad’. En el 2004 El Grito volvió a caer en manos de la delincuencia. Los tres hombres enmascarados que entraron a la galería también se llevaron también La Madonna. Los dos cuadros fueron recuperados, dos años después, por la policía de noruega.
El robo más ‘pesado’-. El robo de esta escultura de Moore es una de los más osados de la historia. Para mover esta pieza que pesa 2,1 toneladas y que estaba en el jardín de la Fundación Henry Moore de Londres, los ladrones necesitaron una grúa, una furgoneta y un carro. El robo que todavía persigue el FBI El 18 de marzo de 1990, el Museo Isabella Stewart Gardner, ubicado en Boston, sufrió el robo de 13 obras de Vermeer, Rembrandt, Manet y Degas valoradas en USD 500 millones. Este museo era la casa de la coleccionista y mecenas Isabella Stewart Gardner, conocido como Fenway Court. Su propietaria ideó esta mansión al estilo veneciano, con un jardín en su patio interior, para albergar su colección privada. Hasta el momento las obras no han sido recuperadas y se desconoce su paradero. El FBI la tiene en el primer lugar de su lista de robos de arte.
Las obras robadas por los nazis-. Muchas de las obras de arte que se han recuperado en las últimas décadas se perdieron durante la Segunda Guerra Mundial. Obras que pertenecían a familias judías o que estaban en museos de los países invadidos por los alemanes. El robo de obras de arte y su recuperación llegó al cine en ‘Operación Monumento’, un filme dirigido por George Clooney. La cinta narra la historia, basada en hechos reales, de un grupo de expertos, curadores, galeristas y artistas que fueron enviados por el presidente Franklin Roosevelt a Europa para rescatar las piezas robadas en la Segunda Guerra Mundial.En el 2013, las autoridades alemanas descubrieron, en un departamento de Múnich, 1 400 cuadros robados por los nazis entre los que se incluían varias obras de Marc Chagall y Otto Dix.
POLO DE ARTE es un espacio de inspiración donde se conjuga el arte, la cultura y la vida. Nuestra idea es ofrecerle al lector un recorrido cosmopolita sobre distintas cuestiones del arte y de la cultura audiovisual de nuestro tiempo.
Iniziare a digitare per vedere i risultati o premere ESC per chiudere