Los dibujos originales de un clásico: El Principito

 

Hace poco más de 70 años, El Principito fue publicado, y desde entonces la obra de Antoine de Saint-Exupéry ha cautivado millones de lectores de todo el mundo. Pero resulta casi siempre sorpresivo saber que la historia de este viajero interestelar que llega a la Tierra en busca de amistad y comprensión fuera publicada en Nueva York, ciudad en donde el autor pasaría un par de años durante los momentos álgidos de la Segunda Guerra Mundial en Europa a principio de la década de los 40.

Antoine de Saint-Exupéry era un piloto experimentado y miembro de la fuerza aérea francesa. Después de su estancia en Estados Unidos, volvería a su país para unirse al ejército como piloto de reconocimiento no sin antes aparecer ante la puerta de su amiga Silvia Hamilton envuelto en su uniforme militar. “Me gustaría darte algo espléndido”, diría, “pero esto es todo lo que tengo” mientras ponía una arrugada bolsa de papel en la mesa de la entrada. En el interior, se encontraba el manuscrito y los dibujos de El Principito. Pocos años después, el avión de Saint-Exupéry desaparecería mientras efectuaba labores de reconocimiento y jamás se volvería a saber de él.

los-dibujos-originales-de-un-clasico-el-principito-00

Las ilustraciones y el manuscrito de este clásico de la literatura mundial fueron comprados a Silvia Hamilton por la Biblioteca Morgan de Nueva York en 1968, y permanecen bajo su custodia hasta nuestros días. Se trata de hojas tachonadas con quemaduras de cigarrillo y manchas de café además de todas las 43 tempranas versiones de los dibujos para el libro, algunas de las cuales te dejamos a continuación.

Fuente Original

POLO DE ARTE es un espacio de inspiración donde se conjuga el arte, la cultura y la vida. Nuestra idea es ofrecerle al lector un recorrido cosmopolita sobre distintas cuestiones del arte y de la cultura audiovisual de nuestro tiempo.

Altre storie
Optimismo, inseguridades y humor en las mujeres reales de Sara Fratini