Londres vuelve arder tras 350 años del Gran Incendio

https://abenyusuf.files.wordpress.com
Todo comenzó con un pequeño fuego, el 2 de septiembre de 1666, en la panadería londinense Pudding Lane… pero nadie sabía que éste tardaría tres días en apagarse y terminaría por destruir cuatro quintas partes de la capital del Reino Unido.

A pesar de que para la magnitud del incendio afortunadamente solo murieron 16 personas, se estima que hubieron 100 mil damnificados, además de miles de perdidas materiales: 90 iglesias quedaron completamente destruidas y 13 mil casas —hechas de madera de roble— ardieron en llamas.

londres-vuelve-arder-tras-350-anos-del-gran-incendio1

En 2016 se celebra el 350 aniversario del Gran Incendio de Londres y por ese motivo, la gran urbe británica decidió conmemorar este devastador acontecimiento histórico con una serie de actividades en varios recintos culturales durante el fin de semana, como la la Catedral de Saint Paul, el Museo Tate Modern, además de un festival London Burning, organizado por la compañía creativa Artichoke en colaboración con el gobierno británico.

Dentro de las obras que destacaron en este magno evento fueron el Jardín de Fuego, creado por la compañía francesa Carabosse, en la que se iluminó la franja del río Támesis que colinda con el Tate Modern.

Otro de las propuestas que sorprendieron fue el montaje de un majestuoso dominó —compuesto por 23 mil bloques de cemento— que recorría cinco kilómetros de la ciudad uniendo los puntos más emblemáticos de ésta.

Por último, el domingo 4 de septiembre se celebró el cese al fuego con la obra del artista americano David Best quien decidió rendir homenaje a este fatídico momento histórico simulando el incendio en Londres 1966, prendiéndole fuego a una estructura hecha de madera que se veía como la ciudad en el siglo XVII.

londres-vuelve-arder-tras-350-anos-del-gran-incendio

¡Si quieres ver cómo ardió la capital del Reino Unido no te pierdas este video!

Fuente Original

POLO DE ARTE es un espacio de inspiración donde se conjuga el arte, la cultura y la vida. Nuestra idea es ofrecerle al lector un recorrido cosmopolita sobre distintas cuestiones del arte y de la cultura audiovisual de nuestro tiempo.

Altre storie
Conoce el trabajo de Alejandro Aravena, el chileno ganador del premio Pritzker