LAS MEJORES CLASES DE PINTURAS

 

¿Quién era Bob Ross en realidad?

Durante 12 años, de 1983 a 1995, Bob Ross condujo y pintó en su programa El placer de pintar, y mientras nos daba instrucciones con su suave voz, nos hacía sentir que verdaderamente pintar un paisaje nevado era una tarea sencilla que se podía lograr en 30 minutos.

Una reciente entrevista de NPR a Annette Kowalski, su descubridora y socia de negocios durante toda su carrera, nos revela detalles inesperados sobre la personalidad del pintor y expiloto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

Cuando Bob Ross se encontró libre de sus deberes con la Fuerza Aérea, decidió dedicarse a la pintura, pero no había tenido éxito ni dinero, así que se le ocurrió que para ahorrar, dejaría de cortarse el pelo y se haría un rizado permanente, pero su corte de cabello pronto se volvió parte del logo de su compañía y uno de sus rasgos más distintivos en televisión, así que nunca más lo pudo cambiar. Con el paso del tiempo terminó detestando su cabello al que estaba atado.

Bob Ross y su pelo natural

Quienes nunca se cansaron fueron sus seguidores que constantemente enviaban cartas al programa, uno de los más exitosos en la historia de la televisión con temática de artes plásticas. Pero Kowalski confiesa que aunque el objetivo del show era mostrar que las pinturas podían hacerse en tan sólo media hora, en realidad habían tres pinturas que se utilizaban a lo largo del programa: la primera se ponía fuera de cámara y se utilizaba como referencia, la segunda es la que los espectadores podían ver en televisión, y la última era mucho más detallada y terminaba utilizándose en los libros de instrucciones que también vendía la compañía de Bob Ross. Ross era sumamente meticuloso y controlador con sus obras.

A pesar de estos detalles, Kowalski señala que Ross nunca fue grosero ni mala persona, simplemente se enfocaba en controlar su proceso de pintura.

Cuando Bob Ross murió en 1995 tenía 52 años, y dejó su compañía en manos de Kowalski, quien recientemente ha hecho un trato con Netflix para la transmisión de las 12 temporadas de El placer de pintar en esta plataforma de streaming.

Fuente Original

POLO DE ARTE es un espacio de inspiración donde se conjuga el arte, la cultura y la vida. Nuestra idea es ofrecerle al lector un recorrido cosmopolita sobre distintas cuestiones del arte y de la cultura audiovisual de nuestro tiempo.

Altre storie
Joana Hurtado: “La mediación, como función social del arte, debería asimilarse desde la universidad”