LA PUBLICACIÓN INFANTIL QUE SE RESISTE A LA GUERRA EN SIRIA

 

Era la primera ocasión que presenciaba una masacre así en mi país, explica la artista siria Diala Brisly, una de los miles de refugiados que mediante el arte busca aminorar la terrible situación que día a día se vive en aquella parte del mundo.

Fue en agosto de 2012 cuando Brisly con un rotulador negro dibujó un niño sin una pierna y un brazo y con la mirada clavada en un globo lleno de tinta roja –con la desgarradora frase: Déjenme la mano que me queda y márchense–, luego de presenciar cómo 400 personas eran acribilladas en la comunidad de Daraya.

Diala es una de las colaboradoras de la revista infantil Zaytun & Zaytouna (Olivo y Oliva) que desde hace 4 años se edita y distribuye entre los niños de Siria que resisten y superan la guerra.

Decidimos crear la revista para ofrecer a los niños un espacio libre de sufrimiento, que no hablase de la guerra –explica Somar Kanjo, uno de los editores y fundadores de la publicación que se imprime y reparte en las provincias de Aleppo e Idleb–. Somos 10 escritores y 10 ilustradores los que participamos desde distintos puntos dentro y fuera de Siria. Ni  siquiera nos podemos reunir en persona para planificar la revista porque es demasiado peligroso, y la mayoría utilizan nombres artísticos para que no los reconozcan.

La publicación, con sus 20 páginas llenas de color, está totalmente prohibida en las zonas dominadas por ISIS y el gobierno de Bashar al-Assad. En ella, se abordan temas relacionados con la cultura, la educación, la poesía y el juego. Además, incluye dibujos e historias elaboradas por los propios niños.

Fuente Original

POLO DE ARTE es un espacio de inspiración donde se conjuga el arte, la cultura y la vida. Nuestra idea es ofrecerle al lector un recorrido cosmopolita sobre distintas cuestiones del arte y de la cultura audiovisual de nuestro tiempo.

Altre storie
Armonía bordada en la obra de Gaelle Dreyfus