¿Qué consideramos arte, y dónde se encuentran sus limites? Bajo esta premisa cuestiona mucha gente el trabajo del artista Jesu Yañez, uno de los más jóvenes de nuestro país. Sus trabajos donde la materia orgánica y su conservación juegan un papel importante, buscan un punto de inflexión entre la ciencia y el arte.
Su serie Time is Gold, la que el propio artista considera como la más importante realizada hasta ahora, se configura como una serie de objetos y materiales – como fetos, cerebros o Memory Cards – aislados en resina transparente. Exacto, como el fósil de Jurassic Park que tan loco volvía al Dr. Hammond.
Origin, start, beggining
En palabras del artista: “son mensajes enviados al futuro, un reflejo de cómo somos para que otros sepan como fuimos”. Por ello Yáñez considera el grueso de su trabajo dentro del movimiento de “science-fiction” muy conocido ya en el mundo cinematográfico y literario pero muy poco explorado en las artes plásticas.
The Heirs
Esta serie refleja una profunda consciencia del paso del tiempo, así como una visión muy circunstancial de la individualidad del ser humano. De ahí su utopía de poder “congelar” el tiempo. Un pensamiento anacrónico que tiene origen en civilizaciones como el antiguo Egipto o Roma, pero enfocado desde un planteamiento muy contemporáneo.
Pero entre sus obras también podemos encontrar miles de hormigas vivas en estructuras que imitan pequeñas ciudades, abejas, escorpiones, y algunos proyectos con medusas vivas (de los cuales no da más detalles). Habla sobre la magia de la vida, la fertilidad, el sexo, el tiempo o la muerte.
A thousand social machines work together with the purpose of understanding
El trabajo de Jesu Yañez se podría considerar, bajo opinión del autor, como una lucha de egos entre el pensamiento científico y religioso. Se ven trazas de todos aquellos artistas que abordan estos campos, tales como Eduardo Kac, James Lee Byars, Marc Quiin o el archiconocido Damien Hirst, pero con una estética que se acerca más al neopop de Jeff Koons. En su corta carrera muchas de sus obras ya han sido tachadas de repulsivas y generadoras de críticas. De hecho, es un absoluto provocador, pero a la vez reflexivo, y sin duda la belleza de la Naturaleza y la importancia de las cosas pequeñas, está presente en su obra.
Nature is capricious
Lanzamos una pregunta al aire, ¿qué límites y diferencias existen entre el uso de sujetos para la investigación científica y su utilización como parte del mundo artístico?
The Great odyssey
We believe in myths, We worship idols, We create legends
A deep and empty dream about de emerald city
New lifes out of alternative vaginas
Twenty women looking at me and I don’t know what to do
The crown jewels
jesuyanez.com Jesu Yañez