La población del Planeta Tierra no se centra sólo en los seres humanos, coexistimos con otros seres vivos como las plantas y los animales. La vida animal nos atrae por su naturaleza salvaje y su comportamiento de supervivencia. Forman parte de la creencia de poder o espiritualidad desde tiempos ancestrales en la humanidad y son compañeros de nuestra vida.
Los animales son muestras simbólicas de cualidades humanas como sabiduría, valentía, alegría, curiosidad, coraje, etc. Sirven como reflejo de nuestros sentimientos y logran una empatía natural a nuestra forma de ser, por eso la forma de recrearlos a acciones humanas en películas o narraciones literarias, por ejemplo.
Yanin Ruibal tiene una gran admiración y amor por los animales, los que se convierten en los protagonistas de toda su obra, con ellos crea la mejor manera de representar la filosofía de diálogo y escritos de Martin Buber, que se basan en la comunicación interpersonal entre los humanos.
Su obra “Yo-tú” fue el parteaguas para la artista, pues representó el inicio de su carrera en las galerías y exposiciones.
Utilizando técnicas mixtas, Yanin juega con los diálogos que surgen sobre un conflicto, donde representa en los animales que dibuja, el contraste de una tensión como la vida y la muerte, estableciendo un balance natural en la vida de todos los seres vivos .
Las ilustraciones de Yanin no sólo se aprecian en diferentes exposiciones en la Ciudad de México y Estados Unidos, también ha realizado colaboraciones con marcas distintivas que utilizan su estilo para renovar su imagen. Además imparte cursos y talleres de dibujo e ilustración para distintas plataformas donde comparte su experiencia y consejos para aquellos que quieran dedicarse a la ilustración.
Yanin es originaria de Hermosillo, aunque actualmente radica en la Ciudad de México, y desde el pasado 10 de marzo podemos disfrutar de su obra en la Galería de Cultura Colectiva, pueden conocer sobre sus distintas exposiciones en www.yaninruibal.com