Esta semana, Dubái decidió asombrar al mundo entero una vez más. En esta ocasión, con el primer edifico impreso en 3D en su totalidad, el cual es, por supuesto, funcional. Ya habíamos escuchado sobre la aplicación de impresoras 3D en arquitectura, sin embargo, la realidad es que muchos de estos proyectos quedaron en prototipos o renders de computadora.
Esta hermosa construcción será sede temporal de las oficinas de la Fundación Futuro de Dubái, pues se planea que en 2017 funja como el Museo del Futuro de aquella ciudad.
Para deleite del mundo, Dubái trae el futuro a nuestro presente. Si quieres conocer más detalles de este recinto, te invitamos a explorar la galería que preparamos para ti.
La impresora más grande del mundo | Para llevar a cabo este proyecto, se utilizó una súper impresora 3D de nada menos que 36.5 metros de alto y 12 metros de ancho.
Una ciudad impresa en 3D | El primer ministro de los Emiratos Árabes, Sheikh Mohammed, declaró que para 2030, Dubái espera que al menos un 25% de su arquitectura esté hecha de impresión tridimensional.
El trabajo de sólo una persona | Durante la construcción, únicamente se requirió un empleado para supervisión; más adelante, se integraron electricistas, ingenieros e instaladores para trabajar detalles.
El futuro de la construcción | Este proyecto apenas rebasó los 140,000 dólares –entre mano de obra y materiales de construcción–; esto es casi la mitad de lo que habría costado si se hubieran utilizado métodos tradicionales.