Cymatics: música hecha visible

Hay quienes piensan que el arte y la ciencia son disciplinas contradictorias. Probablemente, se deba a aquella popular creencia de que casi todo en la vida se clasifica en pasional o racional. Así, asocian la creatividad y la espontaneidad con los sentimientos mientras que el cálculo y la inferencia con la razón. Nada podría estar más lejos de la verdad

El arte tiene mucho de ciencia y la ciencia mucho de arte En la historia, hay numerosos ejemplos, sin embargo, a continuación te compartimos el video de Cymatics, single del músico neozelandés Nigel Stanford, quien aprovecha la ciencia del sonido para crear un proyecto audiovisual impactante.

cymatics-musica-hecha-visible-1

Bajo cierta descripción, la música no es más que sonido, y el sonido es una propagación de ondas elásticas sobre algún fluido. En Cymatics, Nigel aprovecha esta propiedad para manipular elementos como agua, arena y electricidad; esto es hacer de lo audible algo visible.

Te invitamos a explorar esta traducción sensorial. La encontrarás interesante y, por supuesto, te sorprenderás. Echa una mirada –literalmente– nueva a la música del siglo XXI.

Fuente Original

POLO DE ARTE es un espacio de inspiración donde se conjuga el arte, la cultura y la vida. Nuestra idea es ofrecerle al lector un recorrido cosmopolita sobre distintas cuestiones del arte y de la cultura audiovisual de nuestro tiempo.

Altre storie
Todo lo que no sabes de Renoir, en el día de su cumpleaños