Hace unas semanas, la Bienal UNAM de artes expuso una pieza de Teruaki Yamaguchi, la cual consistía básicamente en pedazos de excremento sobre papel dispuestos en un bastidor. Por obvias razones, esta ‘obra de arte’ levantó grandes polémicas.
Piezas como la de Yamaguchi existen miles, y todas tienen una cosa en común: tratan de ser subversivas y fallan en el intento. Priscilla Frank, escritora de The Huffington Post, comenta que para ser subversivo existen ciertas reglas que como artistas debemos ser conscientes. A continuación, te mostramos algunas de ellas:
-
¿Se ha hecho antes?
De acuerdo con Marcel Duchamp, el arte se apropia o genera una revolución. El mundo del arte recuerda este artista por ser el responsable de exhibir un migitorio en el Salón de los Artistas Independientes. Mucho se ha discutido alrededor de esta obra, y a su vez, varios han tratado de repetir tan arriesgada movida (y han fallado en el intento). Básicamente, todo arte-objeto hecho a partir de 1917 es un refrito de La Fuente.
-
¿Contra qué te estás revelando?
Antes de revelarse contra algo, es importante conocerlo a fondo. Desgraciadamente, son muchos los artistas que utilizan cualquier causa para su obra desconociendo por completo su contexto.
Por si fuera poco, muchas de estas piezas vienen acompañadas de ‘soluciones fáciles’ (como aquella de la Bienal UNAM), entre las que podemos nombrar: hacer un desnudo, ir contra los estándares de belleza, hacer esculturas de drogas, trabajar con excremento y cualquier fluido del cuerpo, etcétera.
-
¿Tu trabajo se relaciona con tu contexto?
Existen en nuestro mundo muchos sistemas de opresión y discriminación que deben ser expuestos a través del arte. No obstante, si quieres apropiarte de una causa, es importante que sea algo que venga de tu experiencia, ya que de lo contrario podrías caer en un discurso colonialista.
Un ejemplo de esto último es el trabajo de artistas ‘blancos’ sobre la causa afroamericana, ya que al ser ajenos a este contexto su propia obra termina siendo lo que más critican.
-
¿Qué estás arriesgando?
Si la pieza de arte que estás planeando es realmente disruptiva, es importante que tengas en mente las posibles consecuencias. Recuerda, artistas como Ai Wei Wei, Marina Abramovic u Orlan llevaron sus cuerpos (y vida) al límite.
Y por último, el consejo más importante: toma riesgos, pero no trucos baratos