Cómo combatir los prejuicios de género

 

Declaraciones ofensivas sobre niñas y mujeres son mucho más comunes de lo que pensamos. A diario, mujeres de todo el mundo escuchan palabras groseras y abusivas hacia ellas, por esa razón la ilustradora brasileña Carol Rossetti ha creado una serie de ilustraciones de apoyo denominada Mujeres, que ayuda a motivar a las mujeres en su lucha contra los prejuicios y la discriminación de género hacia ellas.

¡Poder femenino!

1        

“Rose decidió no tener hijos. No te preocupes, Rose. ¡La maternidad es una opción y tu decisión no te hace menos mujer!”

2

“Whitney ha invertido diez años de su vida tratando de perder peso para ser finalmente feliz. Entonces se dio cuenta de que su cuerpo no le detenía para hacer lo que ama hacer y para tratar de encontrar la felicidad. 

¡Esa es la forma, Whitney! No tienes que permitir que un modelo excluyente y discriminatorio se ponga entre tu y tu felicidad. ¡Todo el mundo tiene derecho a la autoesstima!”

3

“Cuando Maite tuvo su primera novia a la edad de 16 años, muchos pensaron que estaba solo experimentando. Podía haber sido el caso, pero Maite no recuerda haber escuchado nunca que su hermana estuviera simplemente pasando una fase cuando tuvo su primer novio…”

4

“A Mariana le ha encantado siempre el ir a la playa. Sin embargo, desde hace algún tiempo la gente empezó a hablar mal sobre su cuerpo, incluso sugirieron que dejase de emplear el bikini y vistiese algo más discreto.

Mariana, tu cuerpo no es un ornamento hecho para agradar al público. ¡Ve a la playa como te de la gana! Aquellos que no aprueban tu apariencia siempre pueden mirar hacia otro lado.”

5

“Ana fue violada.

Ana, no estás sola. No fue tu culpa. Esta experiencia no es la que te define como ser humano. Eres muchísimo más que esto.”

6

“Andressa, Tainá, Liz y Luana. Todas ellas tienen varios tatuajes y han escuchado, de vez en cuando, que esos tatuajes son un signo de promiscuidad.

Chicas, no os preocupéis. Adelante y pintad vuestros cuerpos como os de la gana y acostaos con quien os de la gana, los tatuajes seguirán sin tener correlación con la sexualidad.”

7

“Amanda ha decidido que depilarse no es para ella.

Amanda, es tu cuerpo y haces lo que quieres con el. ¡Ninguna convención social debería tener nada que decir sobre tu identidad!”

8

“Silvia tiene el pelo blanco. La gente le ha estado diciendo que se lo tiña para que no parezca vieja.

Silvia, teñir tu cabello es una opción, nunca una obligación. Si te gusta tu cabello blanco, nadie tiene nada que hacer al respecto. La edad no es una razón para avergonzarse. ¡Tu cabello es hermoso y la decisión es tuya!”

9

“Rebecca tuvo una depresión y solo después de muchos meses fue capaz de vestir ropas que permitían ver las cicatrices que quedaron en su cuerpo. 

Rebecca, ¡estas marcas son un recordatorio de lo valiente que has tenido que ser! El dolor psíquico es también humano y el sufrimiento no te hace una persona inferior.”

10

“Isaura tuvo un aborto. Todo el mundo parecía mucho más deseoso de juzgar la legitimidad de sus razones que tratar de ayudarla de cualquier manera posible.

Isaura, independientemente de tus razones, mereces un procedimiento médico seguro.”

11

“A Alicia le gusta el sexo sin ataduras. Sin embargo, algunos amigos le dicen que se respete a sí misma y cambie de comportamiento.

Alicia sabe que su vida sexual no tiene nada que ver con su respeto.”

12

“A Ursula nunca le gustó ir maquillada. ¡Eso no es un problema, Ursula! ¡Eres la jefa de tu rostro!”

13

“Laura solo viste ropa holgada porque nunca se sintió cómoda con las llamadas colecciones para mujer.

Laura, el sexo no define la manera de vestir. Todo el mundo puede y debería vestir aquello que combina mejor con su identidad. Tienes toda la tienda para buscar el perfecto conjunto para ti, no solo la sección de ropa de mujer.”

14

“Susan lleva un hijab (velo islámico) porque así lo ha decidido, pero muchos dicen que es solo “otra mujer oprimida por el Islám”. Susan, ¡lo que lleves puesto es tu decisión personal y es opresivo el desnudarte de tu libertad de elección!”

15

“Cuando Olivia perdió su cabello pensó que nunca se atrevería a salir a la calle sin su peluca.

Pero ha pasado algún tiempo y Olivia ha llegado a estar gustarse a si misma nuevamente y encontrarse hermosa, independientemente de su peluca. Hay muchísima libertad en el amor interior, ¿verdad Olivia?”

Fuente Original

POLO DE ARTE es un espacio de inspiración donde se conjuga el arte, la cultura y la vida. Nuestra idea es ofrecerle al lector un recorrido cosmopolita sobre distintas cuestiones del arte y de la cultura audiovisual de nuestro tiempo.

Altre storie
Última sesión de fotos de David Bowie antes de su fallecimiento