¿Cómo es el arte nativo Hawaiano?

 

El archipiélago hawaiano esta compuesto por 137 islas del Océano Pacífico. Como muchos otros archipiélagos del Pacífico, fue habitado por los polinesios hace más de dos mil años, cultura posee una forma única de plasmar sobre diversos medios su visión del mundo, entre los que destacan la madera y las plumas.

El arte nativo hawaiano es, por tanto, similar a sus primos isleños del Pacífico. Algunas de sus manifestaciones más populares son el tallado en madera, el trabajo en plumas, los petroglifos y las figuras hechas de corteza –que reciben el nombre de Kapa–. Por supuesto, el arte corporal representado por los tatuajes está presente.

Cómo es el arte nativo Hawaiano

El primer contacto con los europeos, específicamente con la tripulación del capitán James Cook, ocurrió en 1778. Este personaje llamó a la región insular hawaiana Islas Sándwich, nombre con el que fue conocida cientos de años. El caso del arte de esta cultura es el mismo que aquellos países que fueron colonizados por los europeos.

Lo que conocemos como arte hawaiano se divide en tres ramas: el arte nativo, el de los europeos que llegaron a las islas, y el que combina los lenguajes nativo y contemporáneo; y es encontrado en colecciones públicas como la del Museo de Arte de Honolulu, la del Bishop Museum, la del Museo Estatal de Arte de Hawaii y la de la Universidad de Georg-August Göttingen en Alemania.

A propósito, el arte tradicional persistió después de los europeos, y hasta el día de hoy se produce gracias a algunos cuantos artesanos preocupados por preservar su cultura.

En esta ocasión, te mostramos algunos ejemplos del arte hecho por nativos del archipiélago

Fuente Original

POLO DE ARTE es un espacio de inspiración donde se conjuga el arte, la cultura y la vida. Nuestra idea es ofrecerle al lector un recorrido cosmopolita sobre distintas cuestiones del arte y de la cultura audiovisual de nuestro tiempo.

Altre storie
Imágenes de la destrucción cotidiana en el mundo para no quedarnos con los brazos cruzados