La Bauhaus y los talentos que llenaron sus aulas fueron clave para el camino que tomaron las disciplinas creativas en el
siglo XX.


En febrero de 2016, y por primera vez en 90 años, la Bauhaus abrió un programa de residencias para artistas emergentes de todo el globo. Estos creativos tendrían la oportunidad de trabajar bajo el mismo techo que alguna vez albergó la creatividad de Paul Klee, Walter Gropius, Moholy-Nagy y Kandinsky.


Recientemente, se dieron a conocer los seleccionados para 2017: Andrea Canepa y Amor Muñoz de Perú y México respectivamente. Ambas desarrollarán durante su estancia temas relacionados con los talleres de la escuela y otro seleccionado por la Bauhaus Foundation.


Amor Muñoz fue seleccionada por su proyecto Materia y Memoria en el que combina su pasión por el diseño textil y su interés en las nuevas tecnologías. El arte de la mexicana destaca por lograr increíbles piezas interactivas


El trabajo de Andrea es reconocido por sus complejos discursos, crear metodologías, y jugar con diseños experimentales. Asimismo, destaca por su habilidad para emplear diversos medios y técnicas como dibujo escultura, fotografía, audiovisuales e instalaciones.

