Mi voto fue quedarme en la UE, pero la nación habló, escribe el Ministro de Estado del Departamento de Cultura, Ed Vaizey, en un tweet. Éste fue lanzado al ciberespacio el 24 de junio justo después de los referéndums que shockearon al mundo: Reino Unido anunciaría su salida de la Unión Europea. Por obvias razones, el panorama económico global comenzó a especular lo que ocurriría con esta acción y el mundo del arte no está exento.
Comenta el especialista en legalidad sobre el arte y blogger Sergio Muñoz Sarmiento: El Brexit no tomará forma hasta dentro de dos años, así que será interesante ver cómo el arte en Reino Unido y el mercado de arte global se comportan. Especialmente ante los cambios legales y económicos que esto implica.
El portal Artnet se dedicó a registrar todas las manifestaciones artísticas alrededor de este tema, así como de entrevistar a líderes de opinión en cuanto a mercado del arte se. En FAHRENHEITº Magazine realizamos una breve compilación sobre las opiniones lanzadas en éste y otros medios como el New York Times.
Como todo suceso, las opiniones nunca serán unánimes y existen tanto artistas, severamente indignados, como mercadólogos expectantes. Para Angela Choon, el Brexit provocará muchos problemas en las galerías, especialmente en el transporte de piezas para ferias y exhibiciones. Sin duda una de las relaciones más problemáticas que habrá será la de Estados Unidos y Reino Unido.
No obstante, existen puntos de vista optimistas dentro de la misma asociación de Angela Choon: Es demasiado pronto para hablar sobre el efecto y las implicaciones que un evento como Brexit tendrá en el mercado de arte. Sólo nos queda esperar que Reino Unido sea capaz de crear una economía estable para lograr esta separación.
Por su lado, el coleccionista y asesor de arte Stefan Simchowitz comenta: No debemos olvidar que el arte en muchas ocasiones ha actuado como una barrera económica ante la incertidumbre, ya que aunque las monedas fluctúen, el precio del arte se mantiene. Por lo tanto, el arte es una moneda alternativa y podría ayudar incluso a estabilizar economías.
Los primeros estragos del Brexit
Este lunes la casa de subastas Phillips realizó la primera subasta después del Brexit. Los resultados fueron impresionantes. De 31 lotes que se subastaron de arte moderno y contemporáneo, sólo se pudo vender un 70% con una baja cifra de 11 millones de libras esterlinas.
Esto se debe primordialmente a la pérdida de valor de la libra frente al dólar y el euro, lo cual provocó que los subastadores fueran bastante precavidos en sus pujas.
¿Qué sucederá con el mercado del arte? ¿Reino Unido llevará verdaderamente a cabo el Brexit o se quedará en la Unión Europea?
Mientras tanto, esta fue la reacción que tuvieron personajes del arte y artistas:
Una foto publicada por Wolfgang Tillmans (@wolfgang_tillmans) el