Ai Weiwei y Marina Abramovic forman parte de los artistas que han creado arte diseñado para dormir con diferentes propósitos. A continuación, te presentamos la lista completa:


El activista político y artista chino Ai Weiwei diseñó mil refugios temporales que podían alquilarse por un precio simbólico | Ai Weiwei, ‘Aus der Aufklärung’, 2013.


La idea detrás de esta obra en forma de jaula, es que los visitantes del museo cansados puedan arrastrarse dentro y participar activamente | Ricardo Basbaum, ‘Capsules (NBP x me-you)’, 2000.


Habitación equipada con una alfombra rosa y un colchón, invitaba a los visitantes a explorar, a entrar, a mirar a través de los cristales multicolores, e incluso descansar en la cama | Jorge Pardo, ‘Spare Bedroom’, 2014.


Explora la forma humana tanto en fragmento como en su conjunto | Martha Araújo, ‘Para um corpo…’, 1987.


La famosa artista serbia desarrolló el ‘Método Abramović’ que consistía en una serie de actividades destinadas a frenar el ritmo del siglo XXI para permitir que la gente viviera el momento | Marina Abramović, ‘Sleeping Exercise’, 2014.


Construida en Ámsterdam principalmente con materiales reciclables, el objetivo era invitar a los habitantes a reflexionar sobre el hogar y el medio ambiente en relación con la sostenibilidad | Varios artistas, ‘UrbanCampSite Amsterdam’, 2015.


Éste fue el resultado de transformar las Serpentine Galleries en un laberinto de dormitorios de ensueño | Ilya and Emilia Kabakov, ‘The House of Dreams’, 2005.


La instalación permite a los visitantes de museos o galerías una experiencia de una noche en la vida | Carsten Höller, ‘Two Roaming Beds (Grey)’, 2015.


Estos artistas conceptuales colocaron una cama sobre una montaña suiza y cobraron 250 francos suizos a los visitantes por una noche para dormir bajo el cielo, por ello ahora el plan es construir un hotel | Frank and Patrik Riklin, ‘Null Stern Hotel’, 2016.


Conocido popularmente como la “cueva del ermitaño”, se construyó como un espacio primitivo dentro de la ciudad | Antony Gormley, ‘ROOM’, 2014