
Recientemente, se presentó Art AIDS America, una exposición en el Museo del Bronx de Nueva York, que recoge 30 años de arte impactado por el SIDA. Se trata de 125 obras de artistas destacados como Keith Haring, Robert Maplethorpe, Annie Leibovitz, Derek Jackson o los latinos Félix González-Torres, Tino Rodríguez y Luis Cruz Azaceta.

El arte se convierte en un medio artístico para curar la enfermedad como lo hace la organización Visual AIDS, pero también es una espacio de activismo como es el caso de la pieza Silencio = Muerte, instalación con neones creada por el colectivo Gran Fury en 1987.

En los comienzos de este arte que hablaba sin tapujos del SIDA y temas relacionados, los artistas se inclinaron a crear imágenes más abstractas para evitar la censura y que los fondos para apoyar sus exposiciones fueran anulados.

En 1989, el artista Keith Haring realizó un mural de 34 metros de largo en un barrio marginado de Barcelona en el que se leía ‘Todos juntos podemos parar el SIDA’. Esta efímera intervención desapareció en 1992 por un plan de construcción.
